Trastorno alimenticio
|
CAUSAS
|
CONCECUENCIAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
|
PREVENCIÓN
|
TRATAMIENTO
|
Anorexia
|
·
Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la
belleza, la persona no se siente conforme con su figura
|
Debilitamiento oseo, niveles bajos de potasio en la sangre,
deshidratación, problemas en la glandula tiroides, caries dental y puede
llegar hasta la muerte.
|
Brindar apoyo a los jovenes e información a cerca del peso que deberían
tener según sus medidas
|
Comenzar con una dieta balanceada y buscar apoyo
|
Bulimia
|
Van desde factores genéticos hasta psicológicos y culturales.
La persona no esta de acuerdo con su manera de comer.
|
Vómito repetitivo que puede causar rupturas del esófago, caries
dentales, inflamación de la garganta y daño en el páncreas.
Además de dejar secuelas emocionales.
|
Que los jóvenes reciban información acerca de cómo alimentarse
correctamente
|
Medicamentos, acudir con un especialista y buscar grupos de apoyo
|
Obesidad
|
Los jóvenes consumen más calorías que las que su cuerpo necesita para
absorber la energía.
|
Aumento de masa muscular, talla y peso.
Padecer de problemas cardiovasculares que pueden llevar a la muerte
|
Que los jóvenes reciban información a cerca de una dieta balanceada y
ejercicio.
|
Hacer mucho ejercicio y llevar una idea saludable
|
Atracón
|
Sentimiento de arrepentimiento de una persona que comió algo que no
debia comer, lo que la lleva a expulsar a atracones todo lo que consumió
|
Daño en algunas partes del sistema digestivo, así como
deshidratación, desnutrición y pueden desencadenar otros trastornos.
|
Controlar que comemos y las cantidades.
|
Acudir a un especialista
|
Vigorexia
|
Problemas emocionales ligados al entorno familiar o social.
Problemas fisiológicos asociados con alteraciones hormonales. Tensión social o familiar. |
Disfunción eréctil.Enfermedades cardiovasculares.Lesiones renales o hepáticas. Atrofia muscular. Cáncer de próstata. Problemas en las articulaciones, músculos y huesos; producto de la carga excesiva de peso durante los entrenamientos. |
Tener un control sobre el ejercicio que realizan los jóvenes y dar información a cerca de como conocer nuestro cuerpo
|
Terapia psicológica
Terapia farmacéutica |
¿Qué es la expresión corporal? Usos y tendencias Los movimientos corporales , expresión corporal o lenguaje corporal es una de las formas básicas para la comunicación no verbal . A veces los gestos o movimientos de las manos o los brazos pueden ser una guía de sus pensamientos o emociones subconscientes. Las palabras se usan para establecer y mantener relaciones personales, mientras que las señales no verbales se utilizan para comunicar información acerca de los sucesos externos es para hablar o expresarse de una manera creativa, se refiere a la expresión con las manos que realizan las personas. El movimiento corporal se puede explicar como un modo de expresión universal el cual es el resultado de la acción de nuestro pensamiento creativo utilizando nuestro cuerpo como medio de comunicación; el movimiento corporal propicia una buena salud y una alta autoestima. Con material educativo , la expresi...
Comentarios
Publicar un comentario