Ir al contenido principal

Factores que impactan en la consolidación de un estílo de vida saludable

Corporeidad, Expresión corporal, Motricidad y Tiempo libre.

Corporeidad.
Puede decirse que la corporeidad se encarga de la representación del modo de ser de un individuo. La educación física apunta a modelar el cuerpo según esa corporeidad, cuyos ideales cambian según la época y el lugar.  

Expresión corporal
Con material educativo, la expresión corporal se refiere al movimiento, con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad.
 Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en una relación: estar en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinada


Motricidad

El término motricidad se emplea para referirse al movimiento voluntario de una persona, coordinado por la corteza cerebral y estructuras secundarias que lo modulan. 

Tiempo libre
El empleo del tiempo libre de una persona en actividades de educación física deben tener en cuenta la motivación e intereses de la persona. Participar en este tipo de actividades de forma obligatoria o buscando unos objetivos que no incluyen lsatisfacción personal hacen que el periodo durante el que se llevan a cabo no se considere tiempo libre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la expresión corporal? Usos y tendencias

¿Qué es la expresión corporal? Usos y tendencias Los  movimientos corporales ,  expresión corporal  o  lenguaje corporal  es una de las formas básicas para la  comunicación no verbal . A veces los  gestos  o movimientos de las manos o los brazos pueden ser una guía de sus  pensamientos  o emociones subconscientes. Las palabras se usan para establecer y mantener relaciones personales, mientras que las señales no verbales se utilizan para comunicar información acerca de los sucesos externos es para hablar o expresarse de una manera creativa, se refiere a la expresión con las manos que realizan las personas.    El movimiento corporal se puede explicar como un modo de expresión universal el cual es el resultado de la acción de nuestro pensamiento creativo utilizando nuestro cuerpo como medio de comunicación; el movimiento corporal propicia una buena salud y una alta autoestima. Con material  educativo , la expresi...

¿Qué es la corporeidad?

¿QUÉ ES LA CORPOREIDAD? Se denomina  corporeidad  a la  característica de corpóreo : aquello que dispone de cuerpo o de consistencia. La idea de  cuerpo , por su parte, puede aludir al conjunto de los órganos y sistemas que forman un ser vivo o a aquello que dispone de extensión limitada y se percibe a través de los sentidos. El concepto de corporeidad suele utilizarse en el terreno de la  educación física  en referencia a la  percepción del cuerpo  y a los  movimientos  que una persona puede realizar para dotarlo de expresión. Estas propiedades distinguen al  ser humano  del resto de las especies.   Un individuo, a través de su percepción del cuerpo y de la motricidad, accede a  información , siente y atribuye significación al mundo externo. La corporeidad se construye a nivel social, a nivel psicológico y a nivel biológico: el sujeto se proyecta al exterior a partir de su propio cuerpo. Puede...

¿Qué es la motricidad?

¿Qué es la motricidad? El término  motricidad  se emplea para referirse al movimiento voluntario de una persona, coordinado por la corteza cerebral y estructuras secundarias que lo modulan. Sin embargo el término motricidad tiene otras interpretaciones que van más allá de la mera vinculación con la acción o el movimiento, representa actualmente una ruptura  epistemológica  en relación a la Educación Física Clásica. ​ Clases de motricidad Dinámica o anisométrica Es aquella en la que la magnitud de la tensión del músculo no es igual a la longitud del mismo, variará según cual sea la tensión generada. La cual al ser generada por la tensión de la longitud del músculo variará según indique cada ejercicio. Gruesa La motricidad gruesa tiende en si a realizar movimientos drásticos e infraestructura, es decir, que se realiza con movimientos mediocres en sentido más primitivo del neurodesarrollo se involucran grupos musculares más grandes que implican mayor apl...